Y ..... Cuales son los factores que tienen influencia sobre el Bullying?
- Laura Buitrago
- 17 may 2019
- 2 Min. de lectura
Dadas las fuertes consecuencias que genera este tipo de violencia o acoso escolar en todos los contextos de la persona, es importante la vinculación de toda la sociedad empezando por las familias en cabeza de los padres de familia como principal eje de educación en las primeras etapas de vida del infante, es por ello que debemos cuestionarnos como padres de familia como prevenimos este fenómeno desde el interior de nuestro hogares? Sabemos cómo detectarlo, o de qué manera actuar si nuestros hijos son víctimas?, por otro lado las instituciones educativas deben tomar parte poniendo a disposición de los estudiantes cada uno de los servicios que presten y que se hagan necesarios para esta problemática y después de detectados estos casos realizar controles y seguimientos a los directamente involucrados con ayuda de un equipo interdisciplinar, así mismo es importante poder entrenar a los estudiantes para que ejerzan un papel determinante en caso de que lleguen a notar la presencia de estos ataques para que de manera inmediata se de aviso y se pueda abordar antes de que sea demasiado tarde como en algunos casos que se han presentado.
No debemos olvidar la importancia de la comunicación con nuestros hijos, generar ese tipo de espacios donde ellos tengan la posibilidad de manifestar lo que sucede en su entorno sin miedo a sufrir regaños gritos golpes o incluso represalias o incluso que no creamos en la veracidad de la información brindada, hablar del tema de Bullying y sus principales componentes es fundamental, brindándoles herramientas las cuales puedan implementar en caso de que este fenómeno se presente en nuestros hogares.
(Saiz, E 2018) postula en la revista sobre orientación y psicopedagogía los principales factores predisponentes en el desarrollo de este tipo de agresión:
· Las actitudes negativas y carentes de afecto hacia los infantes incrementa el riesgo
· El nivel de permisividad por parte de los padres ante conductas agresivas, es por ello que siempre deben ponerse límites y reglas ante cualquier situación o contexto
· Uso y acceso de las redes sociales, programas de Tv posibilitan el contacto con diferentes tipos de agresiones con los demás
· La falta de supervisión con las actividades extracurriculares, y el entorno en general
· Ejercer algún tipo de maltrato con el niño genera conductas repetitivas con los compañeros de aula.
· El aprendizaje vicario el cual permite la adquisición de conductas por medio de la observación juega un papel importante, teniendo en cuenta que el ejemplo que brindan los padres es generalmente lo que toman los hijos para tener patrones de conducta bien sea adecuados o inadecuados dentro del proceso de formación y desarrollo infantil.

Comentarios