top of page
Blog: Blog2

Conclusiones!

  • Foto del escritor: Laura Buitrago
    Laura Buitrago
  • 17 may 2019
  • 2 Min. de lectura




Es muy evidente que educar y criar no es una tarea fácil para nadie, aunque muchos tengan experiencias previas conocimientos más profundos en esta área o diferentes herramientas no existe una guía o manual que nos indique como debemos actuar o exactamente qué debemos hacer y en que momentos, es ese instinto maternal o paternal es vivir la experiencia y gozarse cada momento a lo largo del crecimiento y desarrollo de nuestros hijos, es por eso que está permitido cometer errores, tomarse un alto en el camino y descansar, llorar cuestionarse porque es cada uno de estos procesos los que nos hacen grandes padres y madres, es por ello que cuando nos vemos enfrentados a cambios o experiencias frustrantes o situaciones complejas a las que nuestros hijos se ven expuestos debemos siempre buscar ayuda entender que hay profesionales en las diferentes ramas que pueden contribuir a nuestra necesidad o problemática, confiar y creer siempre en lo que cada uno de ellos manifiesten así mismo apoyarlos siempre estar de la mano frente y construir un grupo interdisciplinario esencialmente con las instituciones educativas para poder encontrar así soluciones adecuadas para cada uno de los estudiantes.

Es bien sabido que con el paso del tiempo aumentan los casos de Bullying y con ello desenlaces complejos como lo son los suicidios, las autolesiones, adultos realmente con problemas psicológicos, deserción y fracaso escolar y aparición de diferentes trastornos, es esencial la participación activa y positiva de las instituciones educativas como agentes de cambio y de aprendizaje el poder identificar esta problemática y darle un manejo son los principales objetivos a los cuales se le debe apuntar en este proceso de formación educativo, de ahí parte la critica a las entidades educativas a no centrarse únicamente en la parte académica de un estudiante si no por el contrario revisar cada uno de los componentes del ser humano desde otros contextos y así poder fomentar una educación integral en los diferentes entornos de los alumnos en compañía de las familias.

El Bullying es un fenómeno de gran magnitud que no distingue sexo, raza, religión o estrato social, de esta manera nuestra principal labor y desde nuestros hogares es estar informados conocer todos los factores y elementos que lo constituyen, hablar con nuestros hijos sobre este tema, indicarles que deben hacer y sobre todo orientarlos de la mejor manera de la mano de las escuelas y los profesionales, acompañar y dar un adecuado seguimiento a este proceso es la mejor manera de decirle a nuestros hijos que no están solos y que cuentan con amor y apoyo incondicional por parte de sus padres.

 
 
 

Comments


©2019 by NOMBRE COMERCIAL. Proudly created with Wix.com

bottom of page