Tomen nota papás !
- Laura Buitrago
- 28 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 mar 2019
A continuación presentaré una serie de tips los cuales nos pueden ayudar a generar un tipo de prevención desde el interior de nuestros hogares:
1. Es importante conocer los compañeros de clase y amigos y preguntar cómo es la relación con los mismos.
2. Si se evidencia algún tipo de violencia física preguntar en privado que sucedió y hacerles sentir confianza para que así mismo nos cuenten lo sucedido.
3. No enseñar a nuestros hijos a resolver sus conflictos con violencia esto lo único que provoca es más violencia en vez de ayudarlos.
4. Hacerle saber la ruta que debe seguir en alguna situación la cual lo requiera.
5. Mantener informado sobre los mecanismos de solución que dan ante dichas situaciones en la institución educativa.
6. Tener una observación continua sobre si se presenta algún tipo de cambio en la conducta en la alimentación y en el sueño y buscar ayuda por parte de un profesional.
7. Es importante que estos temas sean manejados desde casa, ser muy prudentes con esta información debido a que muchas veces con los comentarios de las demás personas pueden estar lastimando a nuestros hijos.
8. Si se evidencia que la institución no genera cambios al respectivo problema o sistemas de prevención es importante cambiar al estudiante de la escuela.
9. Importante que si logramos detectar un caso directo de Bullying trabajemos de la mano con la institución educativa debido a que esto puede generar cambios con resultados más rápidos y efectivos.
Comments